¿Cómo instalar un lavavajillas empotrable? Guía práctica y consejos

lavavajillas empotrable

Si estás cansado de lavar los platos a mano y querés optimizar el tiempo en la cocina, un lavavajillas empotrable es la solución perfecta. Además de facilitar la limpieza de tus utensilios, este electrodoméstico te ayudará a ahorrar agua y energía. Pero, ¿cómo instalarlo correctamente? Aquí te contamos todo lo que necesitás saber.

1. Consideraciones antes de la instalación

Antes de instalar tu lavavajillas, es fundamental asegurarse de que el espacio en tu cocina sea el adecuado y que cuentes con las conexiones necesarias para su funcionamiento.

Medidas y dimensiones de lavavajillas

Los lavavajillas empotrables vienen en distintas dimensiones. En general, nuestros modelos tienen: Altura: 81.92 cm, Ancho: 60.96 cm, Profundidad: 59.69 cm, Peso: 66.0 kg. Medí el espacio donde lo vas a instalar y verificá que haya suficiente ventilación alrededor para evitar sobrecalentamientos.

Conexión a agua y desagüe

Para la instalación, necesitás una toma de agua cercana y una conexión al desagüe. La conexión del lavavajillas al desagüe debe ser segura para evitar filtraciones o malos olores. Además, es recomendable contar con una salida eléctrica exclusiva para evitar sobrecargas.

2. Paso a paso para instalar un lavavajillas empotrable

1. Preparar el espacio

  • Asegúrate de que el mueble donde lo instalarás tenga el tamaño adecuado.
  • Verificá que la superficie sea nivelada.
  • De ser necesario, instalar una base o ajustar las patas del lavavajillas para dar estabilidad.

2. Conectar a la toma de agua

  • Cerrar la llave de paso antes de empezar.
  • Conecta la manguera del lavavajillas a la toma de agua.
  • Asegúrate de que la unión esté bien ajustada para evitar fugas.

3. Conexión del desagüe

  • Conecta la manguera de desagüe al tubo de salida.
  • Asegúrate de que haya una curva en “U” en la manguera para evitar el reflujo de agua.

4. Conectar a la corriente eléctrica

  • Enchufa el lavavajillas en una toma de corriente con conexión a tierra.
  • No uses extensiones ni adaptadores para mayor seguridad.

5. Prueba de funcionamiento

  • Abrir la llave de paso del agua.
  • Enciende el lavavajillas y selecciona un ciclo corto para verificar que todo funcione correctamente.

3. ¿Cuánto consume un lavavajillas?

Una de las preguntas más comunes es cuánto consume un lavavajillas. Los modelos modernos, como los de Haier, están diseñados para ser eficientes en agua y energía. Dependiendo del programa utilizado, un lavavajillas puede consumir entre 9 y 12 litros de agua por ciclo y alrededor de 1 kWh de energía.

4. Beneficios y mantenimiento

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Este electrodoméstico utiliza rociadores de agua caliente y detergente para eliminar la suciedad de los platos. En el caso de los lavavajillas Haier, el sistema de 3 niveles de lavado y el triturador de alimentos garantizan una limpieza profunda sin necesidad de prelavado.

Cuidado y mantenimiento

Para que tu lavavajillas dure muchos años, seguí estos consejos:

  • Limpia regularmente el filtro.
  • Usa un detergente adecuado para el lavavajillas.
  • No sobrecargues el electrodoméstico.
  • Hace una limpieza profunda con vinagre y bicarbonato una vez al mes.

5. Precio y opciones en Guatemala

Si estás buscando un lavavajillas en Guatemala, tené en cuenta el precio del lavavajillas y sus funciones. Los modelos empotrables de Haier, por ejemplo, incluyen características avanzadas como función de sanitizado, que elimina el 99.99% de las bacterias.

Para garantizar una instalación segura y eficiente, te recomendamos contratar el servicio técnico de Haier. Así evitarás problemas y podrás asegurar el funcionamiento óptimo de tu electrodoméstico.

Instalar un lavavajillas empotrable no es complicado si seguís los pasos adecuados. Sin embargo, contar con un profesional garantizará una instalación segura y sin inconvenientes. Ahora que ya sabés todo lo necesario, ¿te animas a dar el paso y olvidarte del lavado de platos?

Vista nuestro sitio web

Leer más